Santo Domingo se prepara para SDQ MICE 2025: formación, negocios y presencia internacional
Santo Domingo será sede de SDQ MICE 2025 del 10 al 12 de septiembre, un evento que impulsa el turismo de reuniones con formación, negocios y proyección internacional desde el Caribe.
Julio David Suárez Soto
Del 10 al 12 de septiembre de 2025, Santo Domingo se consolidará como centro del turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE) con la quinta edición de SDQ MICE, organizada por la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD). La sede principal será el Hotel Crowne Plaza Santo Domingo, con actividades complementarias distribuidas en diversos espacios del centro histórico y áreas representativas de la ciudad.
PCMA y MITUR respaldan el evento
La feria se llevará a cabo en alianza con la Professional Convention Management Association (PCMA), una red internacional clave en la industria de reuniones. Este convenio busca dotar al evento de una perspectiva global y atraer conferencistas, compradores y planificadores de eventos de alto nivel. Además, el Ministerio de Turismo (MITUR) apoya la iniciativa como patrocinador principal, reafirmando el compromiso del país con el desarrollo del segmento MICE como aliado de diversificación turística y crecimiento sostenible.
Programación académica de alto nivel
El programa de esta edición incluye un componente formativo sólido, ideado por Elizabeth Tovar, presidenta de Turenlaces, reconocida experta en congresos. Según Fabeth Martínez, directora ejecutiva de la AHSD y del Clúster Turístico de Santo Domingo (CTSD), esta agenda busca profesionalizar a los actores del sector y promover la oferta local en mercados globales.
Capacitación y conexiones estratégicas
Dentro de la agenda académica destacan:
Curso “Industria de Reuniones 360”, con certificación CMP avalada por PCMA.
Conexiones Estratégicas, conferencia a cargo de Derrick Johnson, de SHRM.
Panel sobre Marketing de Destino y sostenibilidad en eventos, con Brenda Balmares.
Sesión sobre cómo transformar datos en experiencia emocional, impartida por Daniela Caballero.
Foro dedicado a Inteligencia Artificial aplicada al diseño de eventos, liderado por Jesús Martínez (CEO de ëventum meetings).
Conferencia “Gestionar o Enamorar”, enfocada en liderazgo empático, por Juan Fernando Dávila (CEO de The Line Group).
La combinación de estas instancias de formación y networking busca elevar los estándares del sector local y generar oportunidades de colaboración con expertos internacionales.
Negocios, networking y liderazgo emergente
SDQ MICE también incluirá un Business Workshop, donde proveedores dominicanos (hoteleros, operadores receptivos, agencias DMC, aerolíneas, entre otros) se encontrarán con buyers internacionales en rondas de negocios B2B. Se estima la participación de más de 40 expositores y al menos 40 citas por comprador, con invitados provenientes de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. Estos espacios están acompañados por un programa especial para Future Leaders MICE, con estudiantes y jóvenes talentos interactuando con profesionales del sector.
Promoción cultural en el corazón del Caribe
El evento incorpora también un componente experiencial y cultural a través del proyecto Turizoneando (coordinado por el CTSD y MITUR). Este programa incluye música, gastronomía, artesanía y danza como expresión del patrimonio local. Además, se ofrece un recorrido por la Zona Colonial, organizado con el Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano (PIDTUCC), y otras experiencias en hoteles emblemáticos como Crowne Plaza, Kimpton Las Mercedes, Embassy Suites y Real Intercontinental. La agenda finaliza con un post-tour en Dreams Cap Cana, dirigido a compradores internacionales como parte de la promoción turística del destino.
Colaboración como palanca de crecimiento
Como lo expresó Yudit García, presidenta de la AHSD, SDQ MICE se ha transformado en "un espacio de encuentro y aprendizaje que involucra a toda la cadena de valor del sector", fortaleciendo a Santo Domingo como capital de negocios del Caribe. La feria representa un ecosistema colaborativo que incorpora actores públicos y privados en la estrategia de posicionamiento internacional.
Balance: innovación, profesionalización y visibilidad global
La quinta edición de SDQ MICE 2025 no solo impulsa el negocio de reuniones, sino que también refuerza la agenda cultural, la profesionalización del sector y el anclaje de Santo Domingo como destino estratégico en el Caribe. Formación, innovación, experiencia local y contactos globales se combinan para ofrecer una plataforma robusta que proyecta al país como un centro de eventos competitivo e inclusivo.