Brasil refuerza su liderazgo en turismo MICE con una plataforma renovada y visión global
Brasil refuerza su liderazgo en turismo MICE con una plataforma digital renovada, eventos internacionales clave y una estrategia que combina sostenibilidad, formación y proyección global.
Julio David Suárez Soto
Brasil está intensificando su apuesta por el turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions) con una estrategia clara: convertirse en uno de los destinos más atractivos del mundo para reuniones y viajes de incentivo. Actualmente, el país ocupa el puesto 15 en el ranking global de destinos con mayor cantidad de eventos internacionales, según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), siendo el único país latinoamericano dentro del top 20. Esta posición no solo lo consolida como líder en la región, sino que también abre nuevas oportunidades para proyectar su imagen como hub estratégico para el turismo de negocios.
Un nuevo impulso: la plataforma Brasil Incentive Showcase
Para capitalizar este posicionamiento, Brasil ha renovado y ampliado la plataforma Brasil Incentive Showcase, una herramienta digital diseñada para centralizar información clave sobre la oferta del país en infraestructura, conectividad, experiencias personalizadas, sostenibilidad y certificaciones. Esta iniciativa busca facilitar el trabajo de organizadores de eventos, agencias y operadores internacionales, ofreciendo un acceso más eficiente y actualizado a todo lo que Brasil puede ofrecer.
La plataforma presenta, estado por estado, datos sobre centros de convenciones, redes de transporte, disponibilidad hotelera, recursos naturales y culturales, así como casos de éxito de eventos pasados. Además, incorpora información sobre certificaciones ambientales y propuestas sostenibles, un factor cada vez más decisivo para empresas globales que buscan destinos responsables y alineados con sus valores corporativos.
Formación para el mercado internacional
Como parte del fortalecimiento de esta herramienta, también se han añadido módulos en inglés dedicados al turismo de negocios y ecoturismo, dentro del programa Brasil Travel Specialist. Estos cursos están orientados a capacitar agentes de viajes y operadores de todo el mundo, brindando conocimientos técnicos y comerciales que les permitan ofrecer Brasil como destino MICE con confianza, detalle y valor agregado.
Esta profesionalización del canal de venta es fundamental para responder a las exigencias del público corporativo internacional, cada vez más enfocado en la personalización de experiencias, la logística impecable y el impacto sostenible de sus acciones.
Grandes eventos en la agenda: visibilidad y oportunidad
La nueva etapa de impulso al turismo MICE en Brasil llega en un contexto particularmente favorable. El país se prepara para recibir eventos de gran relevancia internacional, que reforzarán su visibilidad y capacidad operativa:
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en noviembre de 2025 en Belém, posicionará al país en el centro del debate climático global.
El Foro Latinoamericano de Inversiones en Hotelería, que se realizará en Río de Janeiro, reunirá a líderes del sector turístico y de inversión.
La Asamblea General Anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), aún sin sede confirmada, también contempla a Brasil como posible anfitrión.
Estos encuentros no solo atraen a miles de visitantes internacionales de alto perfil, sino que también generan oportunidades para el desarrollo local, tanto en infraestructura como en empleo y dinamización de la economía.
Un sector con fuerte impacto económico y territorial
Uno de los datos más reveladores del potencial del turismo MICE en Brasil es que el 49 % de los visitantes internacionales que llegan al país lo hacen por motivos vinculados a este segmento. Esto significa que, más allá del turismo vacacional tradicional, los viajes de negocios y eventos son un motor económico de primera línea.
Además, esta dinámica permite descentralizar el turismo, beneficiando a ciudades intermedias y regiones fuera del eje tradicional São Paulo–Río de Janeiro. Al incluir biomas como la Amazonía, el Cerrado, la Mata Atlántica o el Pantanal en sus propuestas de incentivo, Brasil no solo diversifica su oferta, sino que también promueve un desarrollo turístico más inclusivo y sostenible.
Sostenibilidad: un eje transversal de la estrategia
La sostenibilidad es uno de los pilares de la nueva visión del turismo MICE en Brasil. Desde la promoción de eventos con bajo impacto ambiental hasta la integración de comunidades locales en experiencias culturales y gastronómicas, el país busca destacarse como un anfitrión responsable.
Las certificaciones de hoteles, sedes de eventos y operadores, junto con la inclusión de criterios sostenibles en la plataforma Brasil Incentive Showcase, refuerzan este compromiso y lo alinean con las tendencias internacionales del mercado.
Visión institucional y liderazgo
Marcelo Freixo, presidente de Embratur, ha sido una de las voces más firmes en resaltar el valor estratégico del turismo de reuniones. Según sus declaraciones, el mercado MICE no solo impulsa ingresos directos y posicionamiento global, sino que también fomenta la cohesión territorial y la generación de empleo calificado en todo el país.
Su visión ha sido clave para articular políticas públicas, alianzas internacionales y herramientas digitales como la renovada plataforma, que hoy se presenta como una de las más completas del continente.
Proyección futura
Con su infraestructura en crecimiento, una red de conectividad robusta, una oferta natural y cultural sin igual, y una estrategia digital y formativa bien definida, Brasil se posiciona como uno de los destinos con mayor proyección en el turismo MICE global.
La combinación entre profesionalismo, sostenibilidad, diversidad territorial y apertura internacional convierte al país en una opción sólida para empresas, asociaciones y organizadores que buscan experiencias transformadoras y logísticamente impecables.